PASCUA DE 1916

CIEN AÑOS DEL LEVANTAMIENTO DE PASCUA EN IRLANDA



Mostrando las entradas con la etiqueta RADIO. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta RADIO. Mostrar todas las entradas

lunes, marzo 17, 2014

RADIO UNAM

El programa de la Facultad de Derecho de la UNAM, "Diálogo Jurídico: Derecho, Cultura y Humanismo" estuvo de gala y se unió a la celebración del Día Nacional de Irlanda, teniendo en el estudio a la Excma. Sra. Embajadora SONJA HYLAND. 
El programa pasa todos los lunes por el 860 de AM Radio UNAM, llegando a seis Entidades Federativas de México y por internet a todo el Mundo, con dos premios Nacionales de Locución y uno Alemán de Periodismo, fue un honor tener a tan prestigiada invitada.

miércoles, julio 03, 2013

SE DICE CORNUALLES... ¡PUNTO!

Hoy grabo su intervención en Radio, el grupo OGAHM ENSEMBLE, integrado por ERNESTO GÓNGORA (Flautas irlandesas, gaítas), ALEX DANIELS (acordeón) y NABANÍ AGUILAR (Violín).

Nos presentaron una selección de melodías de las regiones celtas de Europa que nos transportó por las islas Británicas, la Britania Francesa y el Norte de España.
ERNESTO GÓNGORA quien a pesar de su corta edad es ya un músico reconocido internacionalmente nos dió una explicación detallada de la herencia celta y destacó algo en lo que me he empeñado por muchos motivos personales; difundir el nombre en español del Ducado- Nación CORNUALLES y no su nombre en inglés que lejos de darle una arrogante elegancia es un barbarismo, Felicidades Ernesto por esa cultura que es sustento de tu esencia como músico y que hace que seas de los grandes.

La banda se tomó fotos con los asistentes y así mismo dio autógrafos, pidiendo las buenas vibras para su viaje por Irlanda y Escocia junto con la BANDA DE GAÍTAS Y TAMBORES DEL BATALLÓN DE SAN PATRICIO, en este ambicioso viaje.
En agosto de este año sale su primer CD -el cuál les vamos a reseñar en este espacio-.
Pueden escucharlos este lunes 8 de Julio por el 94.5 de FM OPUS 94 del IMER.
NOTA DE REDACCIÓN: Para quienes no lo recuerdan, Ernesto Góngora estuvo presente durante el hermanamiento entre Redruth CORNUALLES y Real del Monte, Hidalgo el 11 de Julio de 2008 y tocó mientras se hizo la rededicación del Cementerio córnico en el Municipio de Mineral del Monte en esa misma fecha.
Así mismo Ernesto aparece en la pag. 97 del Libro MEXICO'S LITTLE CORNWALL de la Dra. Sharron Schwartz e igualmente en el DVD que incluye esta obra. 

jueves, febrero 02, 2012

OGHAM ENSEMBLE: MÚSICA CELTA

El pasado primero de Febrero de 2012, el INSTITUTO MEXICANO DE LA RADIO (IMER) a través de su emisora OPUS 94.5, presentó en su estudios de Mayorazgo en Coyoacan México D.F. al grupo de música celta y nórdica OGHAM, integrado por músicos que ya cuentan con una trayectoria respetable en la escena mexicana y son ERNESTO GÓNGORA (Small pipes, border pipes, whistles), IRENE ALCÁNTARA (bodhrán, small pipes), ALEX DANIELS (acordeón), NABANI AGUILAR (violín), acorde al programa que fue entregado a los asistentes al concierto OGHAM se autodefinen de la siguiente manera:

OHHAM ENSEMBLE es un grupo nacido en la Ciudad de México en 2011, dedicado a la interpretación de música Celta y Nórdica. El repertorio del ensamble une melodías y ritmos de las Islas Británicas, Asturias y Galicia, Escandinavia y la Bretaña Francesa.
Todas estas culturas tuvieron un turbulento punto de encuentro al colapsar el Imperio Romano y su control sobre Britannia, un vacío de poder que dio lugar a invasiones, guerras y migraciones. Los Britones, huyendo de la invasión Anglosajona, se asentaron en la península de Bretaña en Francia, y en el noroeste de España. Del sincretismo de invasores Vikingos con los ocupados celtas -Escotos, Pictos y Goideos-, surgió el pueblo de los Gall- Ghàidheil, los "vikingos gaélicos". Hoy siguen en pie cientos de monolitos con inscripciones en el alfabeto Ogham, erigidos durante aquella violenta época para conmemorar a guerreros y demarcar territorios, monumentos que han sido testigos de los tiempos cambiantes.
Los arreglos de OGHAM ENSEMBLE buscan hacer evidente la antigua herencia musical que comparte esta vasta zona, y al mismo tiempo agregar propuestas nuevas a la tradición. El ensamble cruza con su música una gran gama de emociones, desde la sensibilidad de un slow-air hasta la alegría de una giga enérgica, intentando revelar la poesía propia de cada una de las melodías tradicionales.

sábado, septiembre 04, 2010

ATENCIÓN VALLE DE TOLUCA ESTADO DE MÉXICO, MÉXICO


En Marzo de 1980, la revista "CONTENIDO" publicó un reportaje dedicado a los irlandeses en México, con un especial enfásis en el Batallón de San Patricio, según se anotaba que de los que fueron ejecutados en San Jacinto, San Ángel y Mixcoac no había decendientes o no se sabía si existían; años mas tarde el Exmo Embajador Art D Agnew comentaba que muchos de sus decendientes de los ejecutados y de los que no corrieron con esa suerte o bien de irlandeses que llegaron antes de la Guerra o posteriormente adoptaron apellidos ibericos cuya fonética fuera similar al original o castellanizando el propio, asi tenemos que los Milleen pasaron a ser Milmo, McCarthy a Macarty,O'Brien a Obregón, Kavanah a Cabañas, Olver u Oliver a Olvera, O'Kane a Ocaña etc. para así asimilarse a la sociedad mexicana mas facilmente, quedando como mito familiar el ancestro venido de Erin, pues resulta que un día 12 de Septiembre en plena conmemoración de los martires irlandeses, apareció un personaje singular que ha sido definido como "De Película" por el Dr. Edmundo Murray -académico especializado en la migraciuón irlandesa a Latino America-: el Dr. Rodolfo McDowell decendiente colateral de James y Gibson McDowell que fueron ejecutados en 1847 por el ejército invasor. Lo curioso del Dr. McDowell es que conserva el apellido, la fonética original del mismo y cuenta con documentación fehaciente de su filiación con los soldados que han sido inmortalizados en la placa que se encuentra en la Plaza San Jacinto.
Si quieren conocer mas acerca del Dr. McDowell y sus ancestros lo pueden hacer este martes 7 de Septiembre en punto de las 20:00 horas tiempo del Centro de México, en una emisión conducida por Luis Pantoja por el 1040 AM en el Valle de Toluca, si no son residentes de Toluca, pueden hacerlo a través de:
capital.grupo.mac.mx,
así mismo hagan sus preguntas al (01 722) 276 0700
En la foto, el Dr. McDowell el día que se entrevistó por primera vez con el Señor Embajador Eamon Hickey