Armando hizo un paralelismo entre los trabajos de los Beatles y los Rolling Stones así como algunos puntos de unión entre ambas bandas en relación a Irlanda; el titulo quizá puede indicar algo, pero finalmente la temática central corrió sobre los templos religiosos –sin importar le denominación- que han sido mudos testigos de actos religiosos de los miembros de los Rolling Stones como matrimonio, funerales e incluso filmación de videoclips; de verdad nos sorprende este hombre de cultura y lleno de buen humor como lo es Armando.
La Conferencia “LOS BEATLES E IRLANDA” giró en torno a los aspectos que ligan a el cuarteto de Liverpool con la Isla Esmeralda; comenzando por la misma ciudad que vio nacer a los Beatles a la que se considera como “la Capital Oculta de Irlanda” debido a que en su momento captó una gran cantidad de irlandeses que llegaban a hacer el trabajo rudo a ese puerto cosmopolita y que por obvias razones los cuatro Beatles tienen antecedentes familiares irlandeses, factor que ha sido parte de ellos en su vida pública y privada; los conciertos de los Beatles en Irlanda como grupo y como solistas, datos y hechos que se fueron comentando y que se prestó a la interactividad entre el público y los expositores, lo cual motiva a seguir explorando estos temas y a mejorar para presentar en un futuro mas ponencias; gracias al comité organizador de este Magno Festival que al igual que los programas de radio dedicados a los Beatles en México, es ya una tradición que esperemos siga creciendo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario