Los dos casos anteriores, así como otros a lo largo de la América Latina lejos de celebrarse con desfiles carnavalescos, y otras celebraciones que vienen de países que precisamente al carecer de una tradición de carnavales o fiestas del inicio de la primavera, han adoptado el día de San Patricio como tal; no hay diferencia entre un Mardi Grass y un día de San Patricio, parecen fiestas similares. En México es motivo de recordar no sólo al Batallón de San Patricio, sino a muchos otros irlandeses y sus descendientes que han dado grandes aportes a la vida pública mexicana; desde San Brendan, pasando por Hugo Oconnor, Michael Wodding, Guillen de Lampart, etc .
Para México y el resto de América Latina esa es la trascendencia, mas que la forma el fondo de la conmemoración y mañana algunos monumentos que recuerdan a los irlandeses serán visitados tanto por autoridades cívicas e incluso militares, así como por civiles.
Y como bien dijera un comunicador de una estación de radio Universitaria: “Los mexicanos deberían de celebrar el día de San Patricio, tan sólo por la gesta de los soldados que dieron todo ante el invasor en una causa que es y será justa para México”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario